Cómo diseñar edificios sustentables con SketchUp.
SketchUp es una de las herramientas de mayor facilidad de modelado y su sistema de algoritmos permite representar los gráficos 3D de forma muy fluida. Otra de sus ventajas es que cuenta con múltiples extensiones que permiten optimizar el diseño. En este post se presenta un plug-in para diseñar edificios sustentables con SketchUp. Se trata del plug-in para trabajar con Sefaira, un programa desarrollado por Trimble para evaluar la eficiencia energética de los proyectos modelados en SketchUp.

La interoperabilidad de SketchUp y Sefaira permite comprender aspectos del diseño como la iluminación natural, la comodidad y el rendimiento energético. De esta manera se pueden realizar propuestas orientadas a reducir los impactos ambientales de los edificios diseñados. Después de realizar los análisis preliminares, se puede calcular la eficiencia energética de un proyecto considerando aspectos como ubicación, orientación y materiales de construcción.
La interoperabilidad entre SketchUp y Sefaira permite evaluar la eficiencia energética del edifico en tiempo real.

En Sefaira es posible realizar una gran variedad de análisis de sostenibilidad en las áreas de energía, iluminación natural, confort térmico y HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). Tiene todas la herramientas necesarias para realizar el análisis LEED. Los estudios realizados se actualizan cuando se realiza cualquier cambio en el modelo de SkechUp, de esta manera se pueden evaluar instantáneamente las soluciones de diseño propuestas. Por ejemplo, se pueden evaluar el confort térmico a partir de diferentes modelos de ventanas.

Otra ventaja de Sefaira son sus herramientas de visualización de datos. Es posible transferir datos de los resultados de los análisis a Excel para crear gráficas. También se puede colorear el modelo de SkecthUp de acuerdo a esos resultados. Adicionalmente, está la opción de combinar las gráficas y modelo para obtener una presentación final que facilitan la comprensión de datos.
Incorporar SketchUp y Sefaira en el proceso de diseño facilita a los arquitectos crear edificios sustentables con menor impacto ambiental y menores costos operativos y de capital.

Incorporar extensiones como Sefaira al proceso de diseño permite que los arquitectos tomen decisiones inteligentes desde el inicio de un proyecto. El resultado son edificios eficientes con menor impacto ambiental y menores costos operativos y de capital. Aunque Sefaira facilita mucho la comprensión de datos y los cálculos de eficiencia, es necesario adquirir ciertos conocimientos en materia de sostenibilidad. Por lo tanto, es importante la colaboración entre arquitectos y otros especialistas durante el proceso de diseño.