Ejecutar Rhinoceros dentro de Revit ahora es posible.
El sueño de muchos usuarios de Autodesk puede estar muy cerca: lograr finalmente la interoperabilidad entre Revit/Autocad con Rhinoceros y Grasshopper ya que Mc Neel ha desarrollado Rhino-Inside™, un proyecto para desarrolladores. Rhino 7 WIP (work in progress) puede ejecutarse dentro de aplicaciones que funcionen en Windows 64-bit que podría reemplazar a muchos plugins.

Los softwares que mas desean conectar los usuarios de Rhinoceros son las aplicaciones de Revit y Autocad para evitar la pérdida del trabajo realizado al exportar e importar objetos desde un software a otro. Potencialmente podrá ser conectado con otros programas como Photoshop, Illustrator y Solidworks.

La tecnología Rhino-Inside™ permite ejecutar Rhinoceros como cualquier otro plug-in dentro de Revit y AutoCAD. También será posible utilizarlo en otros softwares como Excel, Photoshop y Solidworks.
En este momento se puede ingresar al código en GitHub y descargarlo para probar los archivos de muestra que Mc Neel ha creado. Para descargarlo sólo debes tener un usuario en esta web. Si quieres acceder e instalar la versión WIP o BETA debes contar con una licencia de Rhinoceros, educacional o comercial.

Además necesitas instalar Git, una plataforma que permite contribuír a proyectos de código abierto de forma controlada o proteger software comercial. Por otro lado debes instalar Microsoft Visual Studio 2017 para adaptar el código del archivo RhinoInside.Revit.sln a tu versión de Revit (sólo disponible en versiones 2017, 2018 y 2019).

Para instalar Rhinoceros 7 WIP sólo debes descargar el proyecto disponible para cualquier usuario de GitHub y contar con una licencia comercial o educacional de Rhinoceros.

Una vez que seguimos las instrucciones del archivo Readme en GitHub y ya hemos copiado el archivo RhinoInside.Revit.addon en la ruta C:\ProgramData\Autodesk\Revit\Addins\201X lo único que queda por hacer es ejecutar Rhinoceros dentro de Revit como cualquier otro plug-in, abrir Grasshopper para hacer nuestras definiciones y crear objetos nativos de Revit.

De una forma muy similar, si queremos utilizar Rhinoceros en Autocad 2019, debemos abrir el archivo RhinoInside.AutoCAD.sln en Visual Studio y adaptarlo a nuestra versión instalada. Al ingresar en AutoCAD debemos tipear el comando NETLOAD, navegar en la carpeta del proyecto y seleccionar el archivo RhinoInside.AutoCAD.dll. Aparecerá una ventana indicando que el add-on no está verificado, elegir cargar siempre o cargar una vez (al ejecutar Revit también) y escribir el comando TestRhinoInside.

Con la API Rhino-Inside al iniciar Revit, solo debes abrir Rhinoceros desde la barra de comandos, ejecutar Grasshopper y realizar las definiciones para crear elementos nativos y parámetricos de Revit.

La interoperabilidad entre diferentes softwares es un tema recurrente que, desde ADIT, siempre tratamos de cubrir para comunicar las últimas soluciones que se han desarrollado y hacer mas eficientes los tiempos de cada proyecto.