‘Shift Souls’: Iris van Herpen presenta una joyería etérea impresa en 3D
Como ya hemos comentado en post anteriores, son casi infinitas las cosas que podemos realizar hoy en día gracias a la impresión 3D. Con esta tecnología podemos traer a la realidad aquellas cosas que parecen imposibles al verlas en nuestras hojas y posteriormente en el ordenador. Lo futurista y fascinante que lucen estas creaciones logran acaparar la atención del público tanto conocedor como "amateur".

Es por eso que muchos diseñadores de alta costura comenzaron a incorporar la impresión 3D en sus colecciones. Una de las primeras en hacerlo fue Iris Van Herpen una diseñadora de moda holandesa que, en 2010, lanzó su primera colección profesional de moda impresa en 3D y desde entonces su trabajo ha manifestado un crecimiento exponencial.
Con esta tecnología podemos traer a la realidad aquellas cosas que parecen imposibles.

En su última colección “Shift Souls” la impresión 3D no está directamente vinculada a los vestidos, pero si a las joyas que los acompañan o “Cellchemy” como lo llama Van Herpen. Estas joyas faciales fueron impresas en 3D desde una impresora multimaterial de alta resolución en colaboración con la Universidad Tecnológica de Delf.
Desde que Iris Van Herpen presentó su primera colección impresa en 3D su trabajo ha manifestado un crecimiento exponencial.

Las complejas y extraordinarias joyas fueron desarrolladas a partir de un proceso de diseño generativo basado en un escaneo facial 3D. Esto resulta en una serie de piezas que envuelven los rostros de las modelos logrando parecer estar fusionados. ¡Impresionante!
Más específicamente, se introdujo un escaneo 3D de la cara del usuario en un programa de diseño que ejecuta el algoritmo Grasshopper, que combinó la información de color con el modelo 3D para generar una "estructura de densidad semi-arbitraria" que se asignó a la cara.
Sin dudas, la colección que se compone de 18 piezas de diseños futuristas, es un ejemplo de lo que se puede lograr utilizando las nuevas tecnologías y el talento pero sobre todo, la imaginación.
"Para 'Shift Souls' observé la evolución de la forma humana, su idealización a través del tiempo y la hibridación de las formas femeninas dentro de la mitología", dijo van Herpen. "Especialmente, la imaginación y la fluidez dentro del cambio de identidad en la mitología japonesa me inspiraron para explorar el significado más profundo de la identidad y lo inmaterial y mutable que puede llegar a ser dentro de la actual fusión de nuestros cuerpos digitales".
Imagínate en unos años, imprimiendo tus propias y personalizadas piezas de indumentaria, joyería y calzado.
El vestido mini- corset, llamado Mimesis se robó todas las miradas. Inspirada en los sonidos de pájaros, aparentemente rígida, fue confeccionada con impresión 3D a partir de acero inoxidable, hilo negro y tela de color rojo.
"Creo que es importante que la moda sea mucho más que consumismo, que sea sobre nuevos comienzos y autoexpresión, por lo que mi trabajo proviene en gran medida de ideas abstractas y el uso de nuevas técnicas. El proceso de impresión en 3D me parece fascinante porque creo que solo será cuestión de tiempo antes de que veamos la ropa que usamos hoy con esta tecnología, y es porque es una forma muy diferente de fabricar, agregando capa por capa, Será una gran fuente de inspiración para nuevas ideas ". Iris Van Herpen
"Creo que es importante que la moda sea mucho más que consumismo, que sea sobre nuevos comienzos y autoexpresión". Iris Van Herpen
Imagínate en un futuro (no muy lejano) imprimiendo tu ropa, joyas, calzado, bolsos personalizados desde la comodidad de tu hogar. Sin dudas, un salto significativo en la evolución del mundo de la moda y el diseño.