
Curso de Arduino / Crea entornos y objetos interactivos

Mezcla nuestros servicios de transferencia de conocimiento a tu gusto:
1) CURSO PRESENCIAL: Para empresas, grupos y personalizados.
2) CURSO ONLINE: desde nuestra plataforma GOW
3) LABS: tutorias personalizadas por vídeo conferencia
4) ASISTENCIA: escríbenos o llámanos para solucionar tus dudas.
Con este curso de Arduino Online o presencial, serás capaz de crear entornos u objetos interactivos
Para comprar el curso de Arduino haz clic aquí, irás a nuestra plataforma [ GOW ]
En esta página podrás comprar todos los módulos del curso de Arduino o sólo los que te interesen. A más módulos compres, más descuento tienes. Así como puedes obtener automáticamente un presupuesto exacto de lo que te interesa y puedes seleccionar el formato que quieres contratar: PRESENCIAL, ONLINE, GOW.
Recuerda de aplicar los cupones de descuento que te corresponden.
Module 1
MÓDULO 1
Basic Arduino
Interface Arduino, introducción a la programación Arduino, basic Inputs/Outputs.
Alcances:
El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el conocimiento de la plataforma Arduino, electrónica básica y programación con lenguaje Arduino (basado en C) para el diseño de sistemas interactivos, a través de la exploración y entendimiento de los diferentes inputs (sensores) y outputs (actuadores) básicos y lectura de datos en tiempo real y la realización de sencillos ejemplos prácticos.
Requisitos:
No es necesario conocimiento previo de Arduino ni de electrónica o programación. Si conoces alguno te será más sencillo.
Programa del curso de Arduino
El Programa del Curso se estructura en torno a los diferentes bloques
Bloque 1. Comunidad Arduino Open Source.
1.1 Plataforma Arduino
1.2 Proyectos Open Source realizados con Arduino
1.3 Fuentes de información en la red. Documentación. Webs de interés
Bloque 2. Arduino Development Environment.
2.1 About Arduino and Programming Languages.
2.2 Arduino IDE. Instalación de software
2.3 Fundamentos de Programación Arduino (#C).
2.4 Variables y tipos de datos.
2.5 Operaciones Aritméticas.
2.6 Operadores Lógicos, Operadores Relacionales.
2.7 Estructuras Condicionales (if / else/ else if).
2.8 Estructuras de Repetición (For Loops).
2.9 Funciones. Funciones Arduino.
Bloque 3. Arduino Board.
3.1 Introducción a la teoría de microcontroladores y electrónica básica.
3.2 Salidas Digitales / Entradas Digitales.
3.3 Entradas Analógicas.
3.4 Salidas Analógicas / PWM
3.5 Protoboard, Cables, Resistencias,
Bloque 4. Comunicación Serial.
Envío/ Recepción de datos
Bloque 5. Inputs básicos: Introducción y descripción de sensores
5.1 Switch
5.1.1 Botón
5.1.2 Slider
5.1.3 Ejemplos básicos
5.2 Detecting Motion.
5.3 Reading Distance.
5.4 Reading Temperature.
5.5 Reading Light.
Bloque 6. Basic Outputs: Introducción y descripción de principales actuadores
6.1 Visual Output.
6.1.1 LEDs
6.1.2 Display LCD. Visualización de datos
6.2 Motores
6.2.1 Motores DC.
6.2.2 Motores stepper.
6.2.3 Servomotores
6.3 Relés
6.4 Solenoides
6.5 Shape Memory: Nitinol
6.6 Electroválvulas.
6.7 Sonido
Module 2
MÓDULO 2
Intermediate Arduino
Diseño Fritzing, combinación inputs/outputs. Librerías. Vinculación a diferentes interfaces hardware o software.
Alcances:
El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el diseño electrónico a través de la plataforma fritzing, para el desarrollo de esquemas con Arduino y sus diferentes inputs y outputs que luego se llevarán a la práctica combinando sistemas de sensores y actuadores, explorando las diferentes librerías de Arduino y sus usos, y vinculando a diferentes interfaces software y hardware.
Requisitos:
No es necesario conocimiento previo de Arduino ni de electrónica o programación. Si conoces alguno te será más sencillo.
Programa del curso de Arduino:
Bloque 1. Diseño de sketches de Arduino con Fritzing.
1.1 Instalación de Fritzing.
1.2 Descripción de funciones y componentes.
1.3 Creación de un scketch de tu proyecto.
Bloque 2. Inputs: Sensores, principales usos y aplicaciones. Ejemplos prácticos
2.1 Physical Input. Ejercicios prácticos:
2.2.1 Potenciómetro | Interruptor / Pulsador.
2.2.2 Detecting Motion.
2.2.3 Reading Distance.
2.2.4 Reading Temperature.
2.2.5 Reading Light.
2.2.6 Detecting Presion.
2.2.7 Serial Monitor.
2.2.8 Visualizing Sensor Data
Bloque 3. Outputs: Actuadores, principales usos y aplicaciones. Ejemplos prácticos.
3.1 Visual Output. Ejercicios prácticos
3.1.1 Control de una matriz de LEDs
3.1.2 Display LCD. Visualización de datos
3.2 Motores
3.2.1 Motores DC. Utilización H Bridge. Usos y aplicaciones
3.2.2 Motores stepper. Usos y aplicaciones
3.2.3 Physical Feedback: Servomotores
3.2.3.1 Control de posición
3.2.3.2 Control de velocidad
3.3 Relés
3.4 Solenoides
3.5 Shape memory: Nitinol
3.6 Electroválvulas.
3.7 Sonido
Bloque 4: Implementación de diseño fritzing con Arduino: Combinación de inputs/outputs en conjunto.
4.1 Relación entre los esquemas de fritzing y montaje real.
4.2 Ejercicios prácticos
Bloque 5. Librerías Arduino. Vinculación a diferentes interfaces, hardware o software.
5.1 Descripción de las principales librerías de Arduino y sus usos.
5.2 Principales interfaces hardware/software vinculadas a Arduino y sus posibilidades.
Module 3
MÓDULO 3
Actuadores y sensores
Alcances:
Al final de este módulo el alumno será capaz de establecer redes de comunicaciones entre varios dispositivos, utilizando Xbee y para conectar Arduino con internet utilizando módulos ethernet y wify.
Requisitos:
Es necesario conocimiento previo de Arduino equivalente al módulo 1 y 2.
Programa del curso de Arduino
3.1 TRANSISTORES.
3.2 RELÉS (RELAYS)
3.3 SENSOR DE TEMPERATURA
3.4 CIRCUITO CON JOYSTICK Y SERVO
3.5 CIRCUITO CON SENSOR DE DISTANCIA
3.6 TECLADOS MATRICIALES
3.7 BUZZERS O ZUMBADORES
3.8 FOTOSENSORES LDRS
3.9 SHIFT REGISTERS
3.10 SENSORES DE TEMPERATURA DHT11
3.11 LOS MODELOS DE ARDUINO Y LOS TIPOS DE MEMORIAS
3.12 ARDUINO Y LOS SENSORES DE AGUA
3.13 ARDUINO Y LOS DETECTORES DE LLAMAS.
3.14 EL SENSOR DE SONIDO KY-038
3.15 TILT SWITCH.
3.16 SENSOR DE TEMPERATURA Y VENTILADOR.
3.17 SENSOR PIR: DETECTOR DE MOVIMIENTO.
3.18 SENSORES DE MEDIDA INERCIAL IMUS.
3.19 USANDO EL MPU6050 (GIROSCOPIO Y ACELEROMETRO)
3.20 ARDUINO RELAY SHIELD V1.
3.21 MÓDULOS DE RELÉS Y OPTO ACOPLADORES.
3.22 CONMUTADOR INALÁMBRICO DE 4 VIAS.
3.23 LOS RELÉS DE ESTADO SOLIDO.
3.24 ARDUINO Y EL NUNCHUK DE LA WII
3.25 SENSORES INFRARROJOS
3.26 RECONOCIMIENTO DE VOZ: ELECHOUSE VOICE RECOGNITION V3
Module 4
MÓDULO 4
MoEspecialización B. Arduino + Networking & Communication
Introducción al uso de shields de Arduino para establecer redes de comunicaciones entre varios dispositivos, utilizando Xbee y para conectar Arduino con internet utilizando módulos ethernet y wify.
Introducción
- Introducción al hardware XBee
- Versiones de XBee, características y diferencias
- Alimentación de los módulos
- Tipos de antena en los módulos
- Pines digitales y análogos
- Hardware asociado a los módulos XBee
- Instalación y uso del software X-CTU para configuración de módulos
- Configuración básica de XBee
- Uso de comandos AT
Roles de los XBee
- Características y diferencia de los distintos roles
- Forma de configuración de roles en software X-CTU
- XBee como coordinador
- XBee como router
- XBee como end device
Topologias de red
- Características de una red punto a punto
- Configuración y puesta en marcha de una red punto a punto
- Características de las redes multipunto
- Configuración y puesta en marcha de una red multipunto
- Características de las redes mesh
- Configuración y puesta en marcha de una red mesh
- Integración de microcontroladores dentro de una red
- Monitoreo web de redes XBee
Modos de comunicación
- Modo de comunicación transparente
- Ejemplos y aplicaciones de comunicación transparente
- Uso de XBee como reemplazo de cables
- Configuración de XBee para reemplazo de cable
- Control a distancia con uso de pines digitales de módulos XBee
Requisitos y recomendaciones técnicas
- Manejo de PC nivel usuario
- Conocimientos de electrónica y microcontroladores
- Conocimientos básicos de programación (No excluyente)
- Conocimientos básicos de redes y/o telecomunicaciones (No excluyente)
- Asistir con un computador con software X-CTU instalado
KITs necesarios
Para realizar el curso es necesario el uso de diverso material electrónico, te recomendamos los siguientes componentes por si los quieres comprar y traer al curso. De todas formas si no quieres comprarlos, nosotros facilitamos el material durante el curso y si quieres al final llevarlo a tu casa podemos vender los Kits:
Kit SEED Basico: 40€ (más gastos de envio)
- Arduino Uno + USB
- Tira Leds Neopixel 15 Leds
- Cables 20xMacho/hembra 20xMacho/Macho 20xHembra/hembra
- BreadBoard
- Adaptador Pila Externa 9V
Kit SEED Avanzado: 50€ (más gastos de envio)
- Pantalla OLED
- Sonnar
- Servo
- Reloj
- Pot
- RF433
+ info
// PROGRAMA DETALLADO:
" Rellena este formulario " para recibirlo en tu email.
// DESCARGA EL SIGUIENTE SOFTWARE
Ya que lo usaremos durante el curso:
Posts interesantes que te recomendamos leas para introducirte a Arduino:
Para conocer más sobre proyectos realizados con Arduino, noticias de eventos, explicación de plugins y más
Sigue este link, donde encontrarás todos los posts que hemos escrito sobre Arduino.
26 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Qué tal, Diego! Te hemos mandado información a tu correo electrónico.
Quisiera recibir mayor información!
Me interesa mucho para crear instrumentos musicales y aplicarlo al arte en general, luces, movimiento. Que modulo me vendría bien?
Soc mestra de cicle superior de primària i faig un taller de robotica i programació. Magradaria iniciar-me en Arduino.
ok, necesitas ayuda con tu proyecto?
tengoproyecto idea con arduino
Hola Miguel, si claro, podemos ayudarte, para esto necesitarías contratar todos los módulos del curso.
Te escribo a tu email para darte la información detallada.
hola buen dia a mi me interesa saber de control rfid y apertura de puertas me pueden apoyar
Si, sería una consultoria que tiene costo por hora, yo creo máximo dos horas son suficientes. dime si te interesa
Saludos cordiales, estoy interesado en el curso de arduino.
Hola, necesito cambiar el firmware de mi placa Arduino MEGA 2560 i poner un firmware Hiduino, para que la placa envíe sus lecturas como si fuera un instrumento comercial, el caso es que no se poner la placa en DFU, ni nada de como introducir el otro firmware. Mi pregunta es:
– Me podríais explicar como hacerlo, de forma presencial o por vídeo conferencia ?
Muchas gracias de antemano
Hola,
Soy estudiante de arquitectura y me interesaría recibir más información sobre el próximo curso de arduino enfocado a sensores de domótica. Muchas gracias y espero vuestra respuesta.
En efecto Rafi, el curso comenzará este sábado 19 de septiembre a las 10:00h, aún tenemos un par de plazas disponibles. Te acabo de pasar toda la info pro correo para que puedas realizar la matrícula cuanto antes. El curso se puede realizar a través de videoconferencia. Saludos!
Hola, quiero hacer el curso de arduino, los 3 módulos, pero necesito que sea por video conferencia.
Me gustaria recibir más información cuanto antes. La fecha de comienzo es en una semana.
Gracias.
Hola me gustaría recibir información de los curos de arduino presencial donde cuando y cuanto cuesta, y cuando será el próximo curso
Hola Fernando, es posible realizar el curso por vídeo conferencia. Si estas interesado, por favor rellena el siguiente link y te enviaremos toda la información.
https://www.studioseed.net/education/informacion/
buenas noches quisiera obtener informacion del curso, si se puede llevar online, saludos desde guatemala (centro america)
Hola Albert,
Gracias por el contacto. Por favor completa el formulario en el siguiente link y nos pondremos en contacto contigo:
https://www.studioseed.net/education/informacion/
Saludos.
Estimados
Me interesaría información sobre curso de arduino para conocer posibilidades de integración con diseño y creación de objetos.
Gracias.
Hola Carles, por favor rellena el siguiente formulario https://www.studioseed.net/formacion-seed/formacion-espana/inscripcion/
de esta forma podemos dar un correcto seguimiento a las personas.
Me gustaria que me enviran informacion sobre cursos de arduino para professores de Ciclos Formativos para poder assistir durante el verano 2013.
hola Vicenzo, por favor, rellena este formulario https://www.studioseed.net/formacion-seed/formacion-espana/inscripcion/
A través de este, podemos dar seguimiento y darte información exacta.
saludos
Hola,queria saber sy hay programados talleres o cursos de Arduino aplicado al audio visual en febrero 2013.
nos interesaria tambien sy posible saber sy se pueden dar clases particulares a 3/4 personas en barcelona que no sea en vuestas instalaciones o mas bien en las nuestras.
espero noticias.
un saludo
Vincenzo
Hola Sara, si que es posible hacer cursos fuera de Barcelona, online también es posible.
Te enviamos un mail a través de openhardware@studioseed.net para darte más detalles.
Somos una empresa consultora y de desarrollo de proyectos I+D y nos interesa mucho realizar un curso para la plataforma arduino. ¿Sería posible impartir cursos on-line o en otro lugar que no fuese Barcelona?
Gracias por la atención. Saludos
Hola, somos una empresa dedicada al diseño y construcción de escenografias y efectos especiales para teatro, cine, TV, etc… aunque tambén tenemos nuestros propios espectáculos ( http://www.facebook.com/antiguaibarbuda?fref=ts ).
Estamos interesados en aprender qué aplicaciones tiene ARDUINO a nivel de control de motores ( http://atcorgeryma.com/motores_electricos ), control de variadores de frecuencia, y otros usos de control eléctrico de relés, etc…
En definitiva, aplicaciones para el control de maquinaria, aunque estoy seguro de que podremos encontrarle mas usos al sistema ARDUINO, una vez echo el curso.
Atentamente,
Gerard